La Escuela Itinerante de Teatro de Calle de La Patogallina llega a Iquique para abrir nuevos espacios de creación local

En el año de la celebración de sus 21 años de vida artística, y conscientes del valor del trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias, el Colectivo Artístico La Patogallina continúa abriendo espacios para la creación local abriendo un nuevo proceso formativo de su Escuela Itinerante de Teatro de Calle, un proyecto pedagógico que luego de pasar por Valparaíso, la Región Metropolitana y Concepción, llegará esta vez hasta a la comuna de Iquique, de manera totalmente gratuita.

Martín Erazo, director artístico del colectivo, explica que “la escuela es una revisión práctica y teórica de los formatos, estilos y técnicas que desde nuestro punto de vista consideramos como fundamentales dentro del Teatro de Calle, como el Teatro Físico, la manipulación de objetos, la construcción una imagen poética, el trabajo del actor y la música en vivo, y la composición de música para las escenas”.

Las clases prácticas estarán  a cargo del propio Martín Erazo (Dirección Artística), Alejandra Muñoz (Creación Musical), Eduardo Moya (Arte y Realización) y Antonio Sepúlveda (Vestuario).

En este sentido, Erazo agrega que “se trabaja desde las distintas disciplinas, tratando de abarcar todo el universo que representa la puesta en escena, desde el diseño, la música, la dirección y la actuación”.

Metodología

El objetivo principal de estos talleres es compartir con profesionales, estudiantes y artistas del rubro,  la experiencia de los 21 años de trabajo teatral del Colectivo La Patogallina. Se trabajará en clases teóricas y prácticas, basadas en los principales aspectos y técnicas del lenguaje popular y callejero que distingue al colectivo, revisando su método creativo  y  el estudio de  las técnicas específicas que caracterizan este formato.

Programa

Seminario Teórico

30 de abril / 19:00 hrs.

 “Formatos y Procesos Creativos”

200 cupos

Clases Prácticas

1 al 3 de mayo / 18:00 a 22:00 hrs.

-Actuación y creación colectiva

-Diseño teatral

30 cupos

Requisitos: Experiencia teatral y compromiso de asistencia al 100% de las clases

-Creación musical para teatro

5 cupos

Requisitos: Experiencia musical, equipos propios (bajo, guitarra, batería y/o teclado) y compromiso de asistencia al 100% de las clases

Coordenadas

Todas las clases prácticas se llevarán a cabo en el Centro Cultural Rubén Mamani (Av. Arturo Prat 2120)

Al finalizar el proceso, se les entregará el certificado de asistencia al taller.

La escuela finalizará con una muestra en el espacio público, para cerrar luego con una función gratuita de “Paloma Ausente” el día sábado 4 de mayo a las 20:00 hrs. en el Paseo Puerto EPI.

POSTULACIONES: La única forma de postular será completando y enviando el formulario de postulación que los interesados deben solicitar escribiendo al mail escuelaitinerantelapatogallina@gmail.com.

Al finalizar el proceso, se les entregará el certificado de asistencia al taller.

Uniendo esfuerzos

Este proyecto cuenta con el financiamiento del Programa de Intermediación Cultural 2017 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y espera generar desde el colectivo una vinculación con diversos agentes culturales presentes en cada territorio de su ejecución, buscando lograr una mixtura de aportes y la unión de distintos esfuerzos en torno a la consecución de los objetivos propuestos.

Comentarios

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí