Los niños iquiqueños disfrutaron de la Maratón Internacional de Cuenta Cuentos donde participaron de instancias de Cuentas Cuentos orales así como de relatos exclusivos para la primera infancia, de esta manera también las familias nortinas pudieron disfrutar con una amplia variedad de historias.
La actividad se inició desde las 17:00 hasta las 19:00 en el frontis del Consejo de la Cultura ubicado en calle Baquedano 1037 y contó con la presencia internacional del peruano El Wayqui y de Niré Collazo de Uruguay, además, de ex alumnos y estudiantes de las Escuelas de Cuenta Cuentos Mustakis .
Para la directora del CNCA de Tarapacá Milisa Ostojic Soto, la actividad está en la dirección de fomentar la lectura a temprana edad, “Esta es una forma cómo el Plan Nacional de la Lectura junta a la familia entorno al hábito de la lectura, la cual está presente en las diferentes etapas del desarrollo de las personas, ese es el valor de esta convocatoria”, declaró.
Internacional
Para los dos exponentes internacionales invitados a este evento es de un gran valor para la promoción de la lectura. César Villegas, conocido como el Wayqui es un cuentero de larga trayectoria en el Perú, considera la eficacia que tiene el Cuenta Cuentos, “me parece bien todo esfuerzo que permita llevar diversas formas de leer a los niños, los cuentos es genial para leer conocernos, diferenciarnos, identificarnos, compartir amarnos”.
La uruguaya Nire Collazo, el enfoque familiar de la jornada es una buena forma de motivar a los niños, “los padres somos modelos y tenemos que cuidar nuestras acciones para que los niños en un hoy sean buenas personas, los niños aprenden por imitación y somos sus modelos”. Para la Rio Platense el rol del Estado es un espaldarazo para la cultura, “El Estado no digo que sea su obligación pero debe amparar estos programas, apoyarlos e invertir, porque sale mucho más barato educar al pueblo que no educarlo”. Declaró.